¡Nos vemos en la clase del miércoles!
octubre 20, 2010
Mitos* y leyendas sobre la felicidad Parte 1 de 3
marzo 14, 2015
Show all

¿Qué nos hace felices a las personas?

Dice Frédéric Lenoir en su libro Sobre la felicidad  que quizá la búsqueda de la felicidad sea el proyecto más común al hombre universal. Partiendo de esta idea, de lo deseable que resulta la felicidad, ¿qué es lo que nos hace felices a las personas?

Diversos expertos dentro del campo de la Psicología Positiva han estudiado de manera científica este punto llegando a interesantes hallazgos.

Uno de los principales investigadores en esta área es el Doctor Martin Seligman, quien prefiere utilizar la palabra “bienestar” que el término “felicidad” para referirse a aquello que nos permite llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos.

A continuación te presento los puntos de la teoría del bienestar de Martin Seligman. Dicha teoría engloba 5 componentes que justamente contribuyen al bienestar de las personas. Esta teoría está basada en estudios realizados en diversas partes del mundo y los criterios de los componentes son los siguientes: contribuir al bienestar, ser buscados por diferentes personas y definirse de manera independiente uno de otros.

1.- Emociones positivas: con emociones positivas nos referimos a aquellas que son agradables de sentir. Tener un equilibrio entre emociones agradables y desagradables es muy importante para nuestro bienestar. Analiza alguno de tus días y revisa cuidadosamente qué tanto balance tienes en este aspecto.

2.- Compromiso: el nivel de compromiso que tenemos en las actividades que realizamos también es fundamental para nuestro bienestar. Cuando las personas estamos comprometidas en nuestro trabajo, con nuestra familia, con nuestra comunidad, esto se traduce en mayores niveles de bienestar.

3.- Relaciones positivas: tal vez este sea el componente más fácil de identificar ya que sabemos que las relaciones con las demás personas y sobre todo la calidad de estas relaciones impactan directamente en nuestro bienestar. Piensa por ejemplo lo bien que te hace sentir cuando tienes personas cercanas con las cuales compartir tus alegrías y también a aquellas que puedes recurrir cuando ocurre una dificultad en tu vida.

4.- Significado: tener una vida con sentido y significado también es muy importante. Dos preguntas que se relacionan directamente con el significado de nuestras vidas son: para qué y por qué. Se trata de una especie de brújula o de rumbo que hace que nuestras acciones tengan un sentido. Las personas que cuentan con ella sienten mayores niveles de bienestar.

5.- Logro: la capacidad de plantearnos metas y cumplirlas también repercute directamente en nuestras vidas. La autorregulación y el tener logros en nuestras vidas son dos apuestas directamente relacionadas con nuestro bienestar.

Te invito a revisar con atención cada uno de estos aspectos de tu vida y a trabajar para enriquecerlos día a día. Si te gustaría que te acompañáramos en esta misión, contáctanos.  informes@institutodelafelicidad.org.mx

 

 

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios