Nota del editor: *Se utiliza la palabra “mitos” por la muy conocida frase popular “mitos y leyendas”, el concepto correcto sería mentiras.
En la primera parte de este artículo revisábamos cuáles son los aspectos que, según la investigación del experto en psicología Christopher Peterson , no están relacionados con la felicidad. Entre ellos se encuentran: la edad, el nivel educativo y el atractivo físico (el de los estereotipos). Resulta entonces paradójico que el discurso social sostiene que varios de ellos nos dan felicidad cuando en realidad no es así.
Ahora viene el turno de los elementos que tienen una relación con la felicidad, pero no una relación directa o contundente, sino que más o menos influyen en ella.
Los que tienen una relación, pero no una relación contundente
Número de amigos: tener relaciones positivas de amistad es un punto fundamental de la felicidad, pero el número de amigos no siempre está relacionado con mayores o menores niveles de bienestar. Esto significa que mientras nos sintamos a gusto con las relaciones de amistad y el número de ellas que tenemos, es suficiente, no hay un número de amigos estándar para la felicidad.
Estar casado: estar casado no siempre está relacionado con la felicidad; pensemos cuántas personas se encuentran en matrimonios tormentosos o tomaron esta decisión por seguir metas que no eran propias. Algunas otras personas se casan y son muy felices, pero no tanto por el hecho de estar o no casado, sino por las características de su relación.
Salud física: la salud física es vital para el bienestar, pero no siempre personas saludables se reportan felices ni tampoco personas con algún padecimiento se perciben como infelices. Pensemos por ejemplo en aquellas personas que, a partir de una enfermedad, hacen cambios en su vida y se comprometen mucho más con su felicidad.
Poder tomar decisiones propias: la sensación de poder tomar decisiones sobre nuestra propia vida es muy importante, pero no siempre, o casi nunca, podemos controlarlo todo, y eso no significa que seamos más o menos felices.
El grado de neurosis: ¡Esta es una gran noticia! La psicología tradicional se dedicó a estudiar mucho tiempo la neurosis de las personas, llegando a encontrar que todas las personas en alguna medida tenemos un grado de neurosis, ahora la buena noticia es que tampoco es un impedimento contundente para ser felices.
Y tú, ¿qué opinas de estos puntos? Nos encantará que nos dejes tus comentarios.
Y Si quieres saber cuáles son los elementos que están relacionados directamente con la felicidad no te pierdas la siguiente y última parte de esta nota.
Enviar WhatsApp