5 maneras de aumentar tu positividad
mayo 1, 2015
Cómo lidiar con emociones desagradables
junio 17, 2016
Show all

La llave de la felicidad

Robert Emonns, destacado investigador en el campo de las Ciencias de la Felicidad, señala que la GRATITUD es la llave de la felicidad y que a veces se nos olvida que contamos con esta fortaleza y no gozamos de sus beneficios.

Es cierto que existen personas que naturalmente son más agradecidas que otras, pero eso no significa que sea una capacidad que no se pueda desarrollar. Al contrario, el día de hoy contamos con muchos recursos que nos ayudan a aumentar nuestros niveles de gratitud.

Pero empecemos por el inicio, ¿qué es la gratitud? Me gusta mucho la definición que acuñaron hace unos años Emmons, Seligman y Peterson, ellos dicen que la gratitud es una valoración positiva que hacemos de acontecimientos pasados o presentes. Esto quiere decir que la gratitud está enfocada en lo que ya hay en nuestras vidas y consideramos que es positivo. Esto contradice a la tendencia tan arraigada de fijarse en lo negativo, en lo que no funciona en nuestras vidas.

Emmons y su equipo han encontrado que la gratitud tiene grandes beneficios, entre ellos:

  • Sensación generalizada de bienestar
  • Incremento de emociones positivas
  • Más entusiasmo y energía
  • Una sensación de cerrar situaciones negativas o traumáticas
  • Más confianza en los demás y en las relaciones interpersonales
  • Mayor resiliencia
  • Mejor salud a nivel físico, específicamente se ha encontrado que ayuda a personas con problemas cardíacos

Ahora, ¿cómo hacemos para incrementar nuestros niveles de gratitud? Quiero compartir contigo dos formas muy concretas y muy estudiadas en el campo de las Ciencias de la Felicidad.

Aquí te dejo un video en donde encontrarás la primera estrategia EL DIARIO DE GRATITUD

 

¿Qué te parece? ¿Estás lista/o para iniciar tu diario de gratitud? No es necesario que ocurra algo extraordinario para anotarlo en tu diario de gratitud, más bien se trata de generar un hábito y de ir reconociendo que hay cosas ordinarias que nos ocurren y que son muy positivas y claro, si ocurre algo extraordinario también lo puedes anotar.

Y el segundo, lo compartí en una entrevista que me hicieron hace poquito, este otro recurso se llama LA LLAMADA DE GRATITUD y es uno de mis favoritos.

Es impresionante lo bien que funciona este recurso cuando de elevar nuestros niveles de felicidad se trata.

Finalemente quiero platicarte que también puedes incrementar los niveles de gratitud con tu grupo de trabajo, ya sea que labores en una organización o en un centro escolar.

Lo importante es que consideres un nuevo recurso: LA RONDA DE GRATITUD. Hay que saber de qué se trata, cuáles son los principales obstáculos con los que te puedes encontrar y cómo ir paso a paso en la implementación.

Los beneficios de una ronda de gratitud con un grupo de trabajo son los siguientes:

  1. -Mayor involucramiento por parte del equipo
  2. -Menos ausentismo
  3. -Más energía y entusiasmo

Además, si eres una persona que trabaja frente a grupo, quiero mostrarte cómo puedes recopilar la evidencia de la ronda para que aumentes la cantidad de servicios que ofreces y comiences a incorporar todo lo que la Ciencias de la Felicidad han aportado en los últimos años.

Da clic en el siguiente enlace y , ¡comencemos la clase de la RONDA DE GRATITUD!

Ronda de Gratitud

Esta clase tiene un costo muy accesible, es más barata que tu suscripción del Netflix, lo que queremos en el Instituto es ampliar los alcances de la cultura de la felicidad basada en la ciencia, que cada vez haya más y más gestores de la felicidad.

¡Nos vemos en la clase!

 

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios