Tómate “esto” para ser más feliz
julio 5, 2016
La base del optimismo no reside en las frases positivas
julio 15, 2016
Show all

Lo que hace Gabriel para aumentar su felicidad

El día de hoy quiero compartir contigo una gran idea para aumentar tu felicidad. Se trata de algo que Gabriel hace y que la ciencia ha mostrado que es bastante eficaz. Gabriel es un niño de 11 años que vive en Italia y que estuvo de visita en México la semana pasada. Durante su visita, fuimos a la feria de Chapultepec y en uno de los juegos, el de atrapar topos, se ganó una pelotita con elástico que prende y apaga. Cuando me la enseñó, no pude resistir a jugar y olerla, debo confesar que me encantó. Después de un rato Gabriel me dijo que me regalaba su premio. Mi primera reacción fue decir que no, que cómo me iba a regalar lo que se había ganado, pero él me comentó que si me la regalaba él se iba a sentir muy bien, porque darle algo a los demás es algo que lo hacía feliz. Me dijo que no era tan fácil porque ese premio le había gustado mucho, pero que era su decisión. Yo estaba feliz, no sólo por mi nuevo juguete, sino por la lección que me había dado Gabriel.

Y no pude evitar preguntarle a Gabriel de qué otras formas le gustaba ayudar a los demás, en este sentido, me dijo que algo que le gusta mucho es regalar momentos graciosos a los demás, que en su escuela, cuando ve a algún niño que está triste por las “malas” calificaciones, le decía un chiste o hacía algo gracioso. Justo una de las fortalezas principales de él es la de “humor y alegría”. Y aquí les enseño a Gabriel haciendo uso de esta fortaleza en una reunión de amigos.

 

Toda esta historia de Gabriel está bien sustentada por la ciencia, la investigadora Barbara Fredrickson en su libro “Positivity” sugiere que una gran herramienta para aumentar nuestros niveles de positividad es hacer algo por los demás. Y bueno, si podemos combinarlo con hacer algo en donde pongamos en práctica nuestras fortalezas, ¡mucho mejor!

Así que esta semana te invito a hacer algo por los demás, reflexiona acerca de qué te gustaría hacer, puede ser desde: dedicarle tiempo de calidad a un amigo, hacer un pastelito para alguien, ayudar a tu vecina a regar sus plantas, ayudarle a tu compañero de trabajo con alguna sugerencia para su proyecto, etc.

Se trata de reconocer algo valioso que tienes para dar, identificar cómo podrías ponerlo en práctica y compartirlo. Me encantará que me escribas en los comentarios tu opinión y también tus experiencias al respecto, leeré y contestaré todos los comentarios y, se los mandaré a Gabriel, como él mismo me lo pidió.

 

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios