El día de hoy quiero hablarte de una estrategia muy efectiva para ciertos problemas que podemos atravesar cuando estamos en pareja.
Sonja Lyubomirsky, experta en psicología positiva, señala que cuando estamos en pareja surgen muchos problemas que tenemos que reconocer y esforzarnos en resolver, pero hay algunos otros que deben ser aceptados y olvidados (Lyubomirsky, 2014). Esta estrategia es muy útil justo para aquellos problemas que han ocurrido en el pasado pero que siguen rondando por tu mente.
Por ejemplo: has decidido perdonar una infidelidad y continuar con tu pareja, pero no dejas de reprocharle en cualquier momento lo que hizo. O estás enojado porque tu pareja no te escuchó cuando sugeriste otra opción de departamento cuando se mudaron la última vez. O no puedes entender por qué tu pareja aceptó, sin consultarte, una nueva opción de trabajo que movió la rutina que tenían con los hijos.
Cualquiera que sea el problema, si has decidido aceptarlo y seguir adelante con la relación, entonces la sugerencia es la siguiente: “encierra las experiencias negativas en una caja”.
Lo que Sonja sugiere, con base en experimentos que se han hecho a nivel científico, es escribir el recuerdo doloroso en una hoja y luego meterlo en un sobre y posteriormente deshacerse de él. Parece muy simple, pero el hecho de “deshacerse” de esta experiencia a través de una representación “física” (el sobre) genera un impacto emocional positivo.
Así que puedes intentar, toma una hoja de papel y escribe toda esa experiencia desagradable del pasado, trata de ser muy específica y de desahogarte lo más que puedas, generalmente, en ese momento se suelen sentir emociones negativas intensas. Posteriormente, destruye esa hoja, puedes optar por diferentes opciones: la rompes y la tiras a la basura (por favor no la mantengas en el bote de tu casa), la tiras a la taza del baño y le jalas, la metes en un sobre y la tiras, etc.
Ahora, no se trata de ignorar las manifestaciones injustas que hayan ocurrido a lo largo de tu relación. Es muy saludable que puedas compartir con tu pareja tus desacuerdos y molestias. Es más, hay ocasiones en las que el problema puede significar algo muy relevante para ti y decidas terminar la relación. Pero hay muchas otras otras veces en donde decidimos continuar con la pareja y el manejo de esos acontecimientos negativos pueden impedirnos el camino hacia el disfrute de esa relación. En cualquier caso, si has decidido perdonar y seguir adelante y las cosas no fluyen, siempre está la psicoterapia como una opción que puede ayudar.
Finalmente, quiero comentarte que es cierto lo que ya sabemos, no existen relaciones de pareja “perfectas”, así como no existimos personas “perfectas”, sin embargo, podemos aprender a relacionarnos mejor y enriquecernos mutuamente. Afortunadamente la ciencia lleva varios años estudiando a las parejas más exitosas -aquellas que muestran crecimiento, creatividad y entereza- en futuros artículos profundizaré mucho más en ello.
Enviar WhatsApp