La imagen que tenemos de nosotros mismos
agosto 19, 2016
Ser genuinos vs sobre usar nuestras fortalezas
septiembre 3, 2016
Show all

El poder de la autenticidad

La mejor manera de brillar en el mundo es siendo auténtico.

Cuando hablamos de autenticidad nos estamos refiriendo a la capacidad que tenemos las personas de mostrarnos de manera genuina, transparente y haciendo uso de nuestras propias características. Ser auténtico no siempre es una cuestión sencilla, por un lado se dice que “nunca llegamos a conocernos del todo” y, por otro, existen muchas exigencias sociales que van opacando nuestras formas de ser genuinas. Sin lugar a dudas, el autoconocimiento es un paso importante para la autenticidad y también lo es el permiso personal de ser como somos, aceptando las consecuencias de nuestros actos.

Ser auténticos tiene muchos beneficios, expertos en investigaciones relacionadas con este tema señalan que dicha autenticidad es el único camino de una vida exitosa y una vida feliz. Sin embargo, aunque estos deseos son muy importantes y motivantes, las personas no siempre somos auténticas.

Los principales obstáculos de la autenticidad son:

  • Querer hacer todo perfecto. La búsqueda de la perfección y la autenticidad no se llevan bien. Si queremos ser genuinos tendremos que aceptar nuestras partes vulnerables y también nuestra propia imperfección.
  • Darle gusto a los demás. Éste es un gran tema. Muchas personas nos hemos convertido en expertas en saber qué es lo que necesitan las demás personas para estar “felices”, “contentas” o para que reaccionen como nosotros queremos. Este camino está muy lejos de la autenticidad. El poder expresar nuestras opiniones, sentimientos y necesidades a veces nos traerá desacuerdos con los demás, una persona auténtica es capaz de aceptar estas diferencias. Además, es mucho más probable que al ser auténtico aceptes la autenticidad de los otros y sepas que no todas tus demandas serán cumplidas.
  • Los estereotipos. Las ideas que tenemos respecto a cómo debería ser una mujer exitosa, una buena mamá, un buen novio, un excelente ejecutivo, también juegan en contra de nuestras expresiones genuinas. Paradógicamente, las personas que llegan a trascender en el mundo aportando una nueva forma de ver o hacer las cosas, son personas que se dieron el permiso de ser auténticas.

Entonces, qué hacer para ser más auténticos:

  • Realiza actividades que te gusten. Éste es un punto muy importante, cuántas veces nuestras agendas están llenas de actividades rutinarias relacionadas con nuestras obligaciones y deberes. Esto no tiene nada de negativo, siempre y cuando dejemos espacio para aquellas actividades en las que sentimos que nuestro corazón está de fiesta.
  • Observa tus motivaciones antes de tomar una decisión. Cuando estés a punto de comprometerte a algo o de dar tu punto de vista acerca de una situación, revisa cuál es el motivo por el cual vas a dar el siguiente paso. Si los motivos son: para que la otra persona esté feliz, para que me digan “qué linda”, para que me reconozcan, etc. valdría hacer una revisión de qué otras alternativas tienes. Tal vez la respuesta que estás a punto de dar no es la que tú realmente quieres ofrecer.
  • Cuando se trata de asuntos personales, habla con palabras “simples”. Muchas veces las personas que estamos interesadas en el desarrollo humano o en entender un poco más acerca del comportamiento de las personas, queremos llevar nuestros conocimientos a todos lados, sobre analizar las situaciones. Entre más genuina eres, las respuestas son más rápidas y más simples, sin el psicoanalista que llevas dentro.
  • Asume las consecuencias. Éste es un punto muy importante, la mayoría de las personas recibimos muy bien la autenticidad, es algo que nos gusta y nos inspira. Pero no esperes que todas las personas acepten o estén de acuerdo en todo lo que dices. Aprender a lidiar con los comentarios de otros es parte de asumir la responsabilidad de ser auténtico.

Éstas son algunas ideas en relación al tema de la autenticidad y, finalmente, lo que considero más importante de todo esto es rescatar que serán las personas auténticas las que cambien este mundo. Así que si tú has descubierto cuáles son tus pasiones y dónde eres realmente tú, no dejes de cultivar este aspecto de tu vida, el más importante y del que muchas otras personas se pueden enriquecer.

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios