El título de este artículo es una frase de Peter Drucker, experto en temas de liderazgo y negocios, que me encanta y me inspira. Una vez, impartiendo una clase, compartí con el grupo esta idea y una de mis alumnas me comentó: “bueno sí, está bien padre, pero no es tan sencillo crear ese futuro.” La verdad es que tenía razón, no siempre es tan fácil crear ese futuro y menos si no tenemos los recursos a la mano.
Una de las áreas de investigación de la Psicología Positiva, la ciencia que estudia el desarrollo óptimo de las personas, es justamente el logro de metas. En este sentido, Caroline Miller, coach graduada de la Maestría en Psicología Aplicada de la Universidad de Pennsylvania, propone que escribamos cada una de nuestras metas respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Es específica y medible?, ¿constituye un reto?, ¿se relaciona con un valor importante para mí?, ¿qué pasos son necesarios para lograr esta meta?, ¿a qué obstáculos puedo enfrentarme y cómo los superaré?, ¿cómo puedo aumentar mi compromiso y mi motivación?, ¿cuáles son los logros intermedios para saber cómo he progresado?, ¿quiénes son parte de mi equipo para lograr esta meta?
Siendo honestas, cuántas de las veces que nos proponemos metas realmente reflexionamos en estos puntos que señala Miller… mi impresión es que no muchas. Y es que estos cuestionamientos pueden hacer la diferencia entre tener un buen resultado o no.
Te quiero platicar una experiencia personal, alguna vez me propuse aprender a andar en bicicleta, sí, ya sé, no aprendí cuando tenía 5 años, yo era (soy) de esas que necesita las llantitas de atrás… Créeme, las he buscado en la ecobici y nunca las he encontrado. Bueno, el caso es que la forma en que creí que iba a aprender a andar en bicicleta era saliendo al parque, en compañía de mi perrija, ya te estarás imaginando cuánto duró este entrenamiento… ¡diez minutos! El panorama estaba así: yo en el Parque España (un parque muy visitado en la Ciudad de México), a las 6pm, con una ecobici, la correa del perro, mi bolsa, las bolsas para recoger los desechos de Uma… Y niños de 6 años a toda velocidad en sus bicicletas, ¡cantando! Ya sabrás el final de la historia de ese día.
Mi meta sí era específica y medible: poder andar en bicicleta, sí era un reto, en ese momento era muy importante para mí lograrlo, pero en los pasos para llegar a ella: ¡exageré! No hice lo que hubiera sido ideal, como por ejemplo, acercarme a alguien que supiera andar en bici, enfocarme sólo en eso, ir paso a paso, etc. La parte de los obstáculos tampoco la tomé en cuenta: ¡necesitaba un terapeuta para ver a los niños a toda velocidad mientras yo no mantenía el equilibrio! Bueno, tal vez no tanto pero sí podía contemplar que el lugar y la hora que elegí no eran las mejores. Además, pensé que era cuestión de diez minutos, no tomé en cuenta que aprender una nueva habilidad iba a tomar tiempo. Y finalmente, no hice equipo, no miré a mi alrededor para ver quién me podía ayudar. Este es un ejemplo de cómo las preguntas pueden hacer la diferencia en las decisiones que tomamos para llegar a una meta.
Si sólo nos planteamos metas y no pensamos en las estrategias, la frase de Drucker se vuelve difícil y frustrante. Pero la buena noticia es que las cosas pueden ser diferentes, podemos tomar conciencia, informarnos y actuar. El día de hoy ya tienes algunas preguntas que te pueden ayudar.
Finalmente, quiero compartirte que si parte de tus metas son ayudar a otros a potenciar su desarrollo óptimo, puedes descargar hoy mismo y de manera gratuita mi más reciente ebook. En él te hablo de tres estrategias concretas para lograr esa meta: el poder de la atención, la importancia de los recursos personales y el manejo de la adversidad. Además, encontrarás referencias para profundizar en el tema, concretamente con el ebook de Adriana, cofundadora del Instituto y experta en ayudar a otros a lograr sus metas a partir de sus fortalezas.
Ah y también antes de terminar quiero invitarte a dejarme tus comentarios en la parte de abajo de este blog, me gustará saber cuáles son tus metas y cómo estás creando ese futuro que quieres para ti.
Enviar WhatsApp