Para muchas personas ya inició el periodo vacacional, algunas otras no tendrán un largo tiempo de descanso, pero sí uno que otro día de asueto. En este sentido, es importante tomar conciencia de la importancia y el valor de estos días para poder aprovecharlos al máximo en beneficio de lo más importante que tenemos: nosotros mismos.
Así que aquí te presento algunas recomendaciones para disfrutar mucho más este periodo de fiesta y vacaciones.
- ¡Descansa! Muchas veces nos apresuramos a poner 200 actividades para las vacaciones y se nos olvida un punto importante: el descanso. Si durante estos últimos meses o días del año te has sentido estresado o bajo de ánimo, tal vez sea un buen momento para relajarte y darte esas horas de sueño que tanto te hacen falta. Dice Dement, experto investigador en temas de sueño: “ninguna práctica de bienestar es efectiva bajo insuficiencia de sueño”.
- Recurre a tus placeres favoritos, esos que no ocurren todo el tiempo. Es momento de escuchar tu música favorita, de darte ese masajito que tanto se te había antojado, de comer esa comida tan especial para tí. Y aquí el énfasis está en la variedad y la temporalidad. Ya hemos hablado acerca de la expresión “noria edónica” un concepto que acuñaron Brickman y Campbell (1971) y que se relaciona con la tendencia innata para adaptarnos a las situaciones agradables. De esta forma, si comemos nuestra comida favorita todos los días, tendemos a adaptarnos y a no disfrutarla tanto como si lo hacemos de manera espaciada. Así que es momento de retomar esos placeres que no ocurren todos los días.
- Agradece lo bueno del año. Otra forma de disfrutar este periodo es haciendo una revisión de qué cosas positivas trajo este año. Haz una lista de aquellos logros que obtuviste, de aquellas personas con las que los lazos de amistad crecieron, de aquellos cursos que terminaste, etc. Escribe con detalle cómo esas situaciones representaron felicidad para ti y cómo te ayudaron a descubrirte a ti mismo o a inspirarte para hacer otras cosas.
- Encuentra la ganancia en las pérdidas. Los sucesos negativos, adversos e incluso las pérdidas pueden ser excelente motivo para reflexionar qué de positivo nos dejaron. Además del dolor y la frustración que conllevan, muchas veces estos sucesos se convierten en nuestros maestros. Pregúntate: ¿qué aprendí con esto que me pasó?, ¿qué habilidades ahora tengo que antes de este acontecimiento no tenía?, ¿qué conocí de mí y de los demás a partir de esto?, etc.
- Mantente en contacto con tus familiares. Los seres humanos estamos “cableados” para obtener felicidad con nuestra red de parentesco (Argyle). Así que programa una visita, una salida a comer, o tal vez una fiesta con ellos.
- Procura el contacto con la naturaleza. Otra de las cosas que nos ayuda a contactar con emociones positivas es el contacto con la vegetación, el agua, los paisajes. Revisa y programa una salida al parque o a algún lugar donde puedas estar cerca de plantas, animales, ¡de la vida!
Bueno, con esto cerramos las recomendaciones del día de hoy. Espero en los comentarios tus ideas para disfrutar más estas vacaciones o si puedes incorporar alguno de estos 6 puntos a tus planes para estas fechas.