Cómo disfrutar más estas vacaciones
diciembre 20, 2016
Cómo cambiar la imagen que tenemos de nosotros mismos
enero 10, 2017
Show all

Cómo Elegir Los Propósitos De Año Nuevo

Un año nuevo se acerca y es muy común que en estas fechas ya estemos pensando en cuáles serán nuestros propósitos para las doce uvas. Es más, en ocasiones pasadas me he inventado unos veinte para poder comer más de esas deliciosas frutas. Sin embargo, a pesar de nuestras buenas intenciones esos propósitos no siempre se cumplen. Y, muchas veces, la razón por la que esto sucede es que nos equivocamos en cómo planteamos esos propósitos.

Es por ello que aquí te presento algunas ideas, basadas en el conocimiento de la Psicología Positiva,  para tus propósitos de este nuevo año.

  1. Plantea menos de doce propósitos. Si nos planteamos demasiados propósitos hay muchas posibilidades de fracasar. Las personas tenemos la capacidad de cambiar, de incorporar nuevos hábitos, pero poco a poco. Lo ideal sería por comenzar por uno o dos. Después de un par de meses, entonces podemos continuar con otros.
  2. Que sean tus propósitos. Entre más sentido y significado tengan para ti estos propósitos, mucho mejor. De pronto podemos pensar que estaría bien hacer más ejercicio, pero si eso lo vivimos más como una imposición que como un deseo real, es fácil abandonar el propósito. Tal vez desees comenzar por dormir media hora más cada día. Si para ti eso significa descanso, cuidado personal, amor propio, ¡comienza mejor por ese propósito!
  3. Cosas concretas y posibles. Esto también es muy importante, entre más posibilidades tengas de cumplir esa meta, es mucho mejor. Si te propones hacer dos horas de ejercicio diarias de la noche a la mañana, difícilmente lo vas a cumplir o puede que el cambio sólo dure un par de semanas.
  4. Incluye actitudes, formas de ser. Generalmente, cuando pensamos en propósitos, los asociamos a hacer ejercicio, comer más saludable, ganar más dinero…pero existen otro tipo de propósitos que tienen que ver con cómo quiero ser, qué actitudes quiero cultivar, cómo puedo ser una mejor persona. Aquí puedes incluir el propósito de ser más prudente, más sereno, más agradecido.
  5. Elabora recordatorios para tus propósitos. Finalmente, es muy recomendable que te pongas recordatorios para llevar a la práctica eso que te propusiste. Por ejemplo: una frase inspiradora de fondo de pantalla para que te recuerde tu compromiso con la gratitud. O una alarma en el celular que te indique la hora de dormir. Incluso una pulsera que tengas a la vista durante todo el día.

Por otro lado, también hay que recordar que este camino de los propósitos no es un camino lineal sin errores. Es muy común que al incorporar un nuevo hábito demos tres pasitos para adelante y uno para atrás. Esto es completamente normal y no significa que hay que abandonar la meta, sino que somos humanos y los cambios toman tiempo.

Me encantará que me comentes cuáles son algunos de tus propósitos para este 2017 y qué recordatorios vas a elegir.

Y si todavía no estamos en contacto a través de fb, ésta es la liga para hacerlo: IR A MI FACEBOOK.

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios