Despido Interior: un fenómeno que nos acerca a la infelicidad en el trabajo
enero 1, 2019
Lo que aporta la gratitud en momentos difíciles
junio 3, 2019
Show all

¿Exceso de autoayuda?

El día de hoy te invito a reflexionar acerca de un fenómeno que ha sido muy popular a nivel mundial: la autoyuda.

Podemos definir la autoayuda como la corriente que incluye pensamientos de superación personal basados en buenas intenciones y experiencias personales exitosas. Los autores que forman parte de este movimiento hablan acerca de sus historias e invitan a los demás a seguir su ejemplo para lograr “la vida de sus sueños”.

Los resultados de la autoayuda son diversos: hay personas totalmente satisfechas y muchas otras que desaprueban la propuesta. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, las promesas que se presentan están distorsionadas por un pensamiento mágico que se expresa en términos de: “elimina el miedo”, “sé un campeón”, “vive la vida de tus sueños”, “vuélvete millonario”, etc. 

Ahora bien, ¿esto significa que todo el movimiento del desarrollo personal es autoayuda? La respuesta es “no”. Existen estudios serios y profesionales sobre el crecimiento personal. 

¿Cómo distinguir las diferencias? 

a) Por la trayectoria de los autores. Las personas que encabezan los movimientos de autoayuda tienen muy buenas intenciones y suelen ser enérgicos, pero sus aportaciones se basan en reflexiones personales. 

b) Por las promesas. La mayoría de los libros o entrenamientos de autoayuda prometen cambiar tu vida de manera mágica, fácil e inmediata. 

c) Por el enfoque individualista. La autoayuda se basa en el discurso de “tú puedes”, “eres un campeón”, “la felicidad es individual”; estas conclusiones son muy parecidas a las de un sistema consumista desenfrenado. 

¿Cuándo la información es más confiable?

a) Cuando los autores tienen trayectoria académica y profesional. 

b) Cuando las promesas son coherentes, realistas y están basadas en investigación. 

c) Cuando hay un sistema de valores implícito. 

d) Cuando existen casos de éxito basados en un sistema probado y no en la suerte. 

¿Qué opinas tú sobre la autoayuda?, ¿cómo te puedes beneficiar de enfoques confiables de desarrollo personal? 

¡Que tengas una hermosa semana!

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios