Lo que aporta la gratitud en momentos difíciles
junio 3, 2019
En qué invertir para ser más felices
junio 12, 2019
Show all

¿Cuánto tiempo dedicas a tus seres queridos?

Desde que empezamos a impartir cursos en el Instituto hemos hecho esta pregunta a nuestros alumnos: de los elementos que te aportan bienestar ¿cuál consideras que es el más importante y valioso? La respuesta siempre ha sido la misma: la relación con mis seres queridos.

Las investigaciones respaldan la respuesta. Robert Waldinger, actual director del estudio longitudinal sobre felicidad más largo en la historia de Harvard, señala que lo que realmente hace felices a las personas es la calidad de las relaciones con los demás. Sin embargo, también menciona que lo que generalmente se asocia a la felicidad es el dinero, la fama y el estatus.

Además de las expectativas falsas sobre la felicidad, existe un fenómeno común que es la falta de tiempo para lo que se dice lo más valioso. Es la incongruencia entre lo que se piensa y se hace. Seguido de qué es lo más importante para ti, cuando preguntamos: dentro de  tu rutina diaria, ¿a qué dedicas más tiempo? Nuevamente, coinciden las respuestas: a mi trabajo.

Si a esta información  sumamos que, según datos de la OCDE, desde 2013 México es el país en el que se trabaja más horas al día, entendemos que queda poco tiempo y energía para cultivar las relaciones con los demás.

Entonces, ¿cómo se puede lograr la congruencia entre lo que se piensa que es importante y la agenda personal? Y además, ¿cómo se puede hacer desde una perspectiva realista? Porque es inminente que se necesitan cambios a nivel económico y social, pero en lo que corresponde al nivel individual ¿qué se puede hacer?  A continuación nuestra propuesta:

1.- Ser consciente de quiénes son las personas más queridas.

2.- Programar en el calendario momentos para pasar tiempo con ellas, no culpar al destino por no tener los espacios. Tal vez no son tantos como se quisieran, pero es importante empezar.

3.- Disfrutar ese tiempo y preguntarse ¿qué actitud puede ayudar a pasar un tiempo de calidad con las personas elegidas?

4.- No forzar la relación, elegir a aquellas personas con las que se puede “bajar la guardia”, con las que no se siente la necesidad de aparentar ser quien no se es.

5.- Valorar el tiempo compartido y hacerles saber a esas personas lo mucho que se les quiere.

Con esta propuesta la intención es no dejar para después lo importante y hacer el esfuerzo para que se vean reflejadas las prioridades en la agenda personal. Finalmente, la vida es hoy y el bienestar se construye a través del día a día.

Alejandra Lopez
Alejandra Lopez
Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo, especialista en Educación y Felicidad.
Comentarios
Maria Leticia dice:

SI ..MI FAMILIA ES LO MAS IMPORTANTE..AUNQUE CADA UNO CON SUS ACTIVIDADES..SI NOS DAMOS UN TIEMPO PARA JUNTARNOS, DIALOGAR Y COMPRARNOS UN HELADO, CAFE ETC…Y LOS AMIGOS SI UN CAFE UN ALMUERCITO…
GRACIAS ALE POR CONFIRMAR ESTE VALOR EN NUESTRAS QUERIDAS RELACIONES.
UN ABRAZO.UN?nota son 5:28 pm..le prometi a mama llevarla hoy a tomar un cafe a Papantla..ya voiiíiiyyy.??

MA. DE LOURDES dice:

HACE TIEMPO SALIÓ UN SLOGAN QUE DECÍA IMPORTA MÁS CALIDAD QUE CANTIDAD, REFIRIÉNDOSE AL TIEMPO QUE PASAS CON TU FAMILIA, SIN EMBARGO AMBOS SON IMPORTANTES LA CALIDAD (ESCUCHAR EMPÁTICAMENTE, COMPARTIR IDEAS Y SUEÑOS…) PERO TAMBIÉN LA CANTIDAD DE TIEMPO, NO ES LO MISMO: YA VINE, YA ME VOY , A PERMANECER, ESCUCHAR, OBSERVAR, COMPARTIR…SÓLO ASÍ PODREMOS ACERCARNOS A LAS PERSONAS QUE AMAMOS.

Angel dice:

Yo soy otra Lupita gracias por compartir pues me ayuda a ver lo que estoy haciendo mal

Tonie Gaudry dice:

Ale. Creo que no tengo ese problema, pero es bueno recordar todos esos puntos tan importantes. Además voy a compartir la información von la más gente posible. Gracias.

Alex Arrieta dice:

Hola mil gracias por el artículo ai todo lo contrario le dedicó a mis papás el 100% de mi tiempo por qué están enfermos y luego tengo muchas discusiones con mi mamá . Y de amigo s no tengo jijijij pero me gusta mucho el el poco tiempo que paso conmigo gracias