La amabilidad podría salvarte la vida (literal)
marzo 26, 2020
Cómo lidiar con los efectos adversos del aislamiento social
abril 11, 2020
Show all

Dos formas de lidiar mejor con la crisis

En los últimos días la crisis causada por el nuevo Coronavirus descubierto en China en 2019 ha puesto al mundo de cabeza. De hecho, según las estimaciones al día 27 de marzo de 2020, hay más personas en cuarentena en este momento (aprox. 2.600 millones) que los que existían en todo el mundo durante la Segunda Guerra Mundial (2.300 millones). Así que, como podrás ver, esta es una situación que nos concierne a todos, ya que ninguno de nosotros está a salvo de los riesgos que implica.

Debido a esto, es momento de hacer acopio de nuestra máxima voluntad y sacar lo mejor de nosotros ante la adversidad. Después de todo, los mayores cambios en la historia de la humanidad han sucedido durante o después de una crisis. Y aunque hay muchas formas de hacerlo, he aprendido que una de las mejores es ver el lado positivo de las crisis y las posibilidades de cambio que traen consigo sin perder de vista sus riesgos y peligros. A continuación los dos aspecto más importantes de esta estrategia: 

Por un lado, es de vital importancia que aprendamos a prepararnos tanto como nos sea posible ante los peores escenarios y nos informemos sobre la mejor manera de lograrlo. Por ejemplo, en la crisis pandémica actual mucha gente se ha visto imposibilitada de salir a trabajar o a comprar comida, lo que pone en evidencia que resulta esencial que siempre contemos con un fondo de reserva (tanto de dinero como de comida y artículos esenciales) para que no suframos con la estresante incertidumbre de pensar qué vamos a hacer para sobrevivir durante los tiempos de adversidad. Para ilustrar esto, yo siempre he encontrado muy útil el hecho de que en la antigüedad, las personas tenían que guardar siempre grandes raciones de comida durante la primavera y el verano de tal forma que cuando llegase el invierno pudieran afrontarlo y sobrevivir sin mayor problema. Por ello, una amiga que es asesora financiera siempre me recomienda contar con una reserva de, por lo menos, lo equivalente a un mes de subsistencia. Así que, por tu tranquilidad y si te es posible hacerlo, no dudes en tomar medidas como las antes mencionadas o te invito a investigar por tu cuenta cuáles podrían ser las mejores para ti. Después de todo, ya sabes lo que dicen, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Por otro lado, he aprendido que la mejor forma de interpretar una crisis es verla como una oportunidad. Así es, una crisis siempre es una excelente oportunidad. ¿De qué? Eso dependerá de las particularidades de la situación. Por ejemplo, la pandemia que estamos viviendo le dio la oportunidad al medio ambiente de empezar a mejorar exponencialmente: desde una gran reducción del hoyo en la capa de ozono, hasta la maravillosa escena vista en los canales de la ciudad de Venecia donde se pudieron vislumbrar, después de muchísimos años, delfines paseando a través de ellos. 

Otra muestra de esto que viví personalmente fue la del terremoto del 19 de Septiembre de 2017 donde, a pesar de las vidas que se perdieron, se abrió la oportunidad de que el pueblo mexicano se uniera y superara junto una de las mayores tragedias que ha azotado al país en los últimos años. Yo formé parte de las brigadas de voluntarios que nos dedicamos a remover escombros de las calles y el haber visto cómo hombres y mujeres de todas las edades y sin importar su raza, religión u orientación sexual pronto nos volvíamos compañeros con el objetivo de mejorar la situación en la ciudad fue inmensamente inspirador y maravilloso. (Incluso en algún momento cargamos entre una docena de nosotros un carro averiado que bloqueaba el paso de una calle afectada.) Y, de hecho, haber vivido esta experiencia fue una de las grandes razones por las que empecé a creer que la paz y la armonía entre personas era realmente posible y eso me motivó a buscar la forma de lograrlo a través de la felicidad y que me llevó a conocer al Instituto del Desarrollo Óptimo y que ahora me da la oportunidad de poder escribir aquí para ustedes. 

Insisto: las crisis no son nada agradables, pero ya cuando están ocurriendo la mejor manera de afrontarlas es exprimir su potencial de mejora al máximo y descubrir todas las oportunidades que puede haber detrás de ellas. Por ello, durante esta pandemia de coronavirus, podríamos encontrar la oportunidad para aprovechar y conectar con nuestras familias (con su debida distancia), honrar y empezar a aprender de las personas mayores que hay en nuestras vidas, explorar nuevos campos de conocimiento, aprender a tocar un instrumento o empezar a meditar e iniciar un viaje de auto-conocimiento profundo. Las posibilidades son casi infinitas y uno nunca sabe, quizá esta cuarentena termine siendo un punto de inflexión positivo que logre cambiar nuestras vidas para siempre.


Yves Miguel Silva González
Yves Miguel Silva González
Un joven que cree que la vida puede ser maravillosa si nos atrevemos a tomar la responsabilidad de nuestro ser a través de nuestra mente, cuerpo y emociones.
Comentarios