
Sobre nosotros desarrollo óptimo
Acerca de Nosotros
En el Instituto del Desarrollo Óptimo nos apasiona poder ayudarte.
Misión
Nuestra misión es formar a personas que ayudan a otras a desarrollar su potencial humano.
Trayectoria
Somos pioneros y líderes en la formación de gestores de la felicidad en América Latina. Desde hace diez años hemos contribuido al bienestar de las personas y las organizaciones.
Historia
El Instituto nace con la intención de ayudar a las personas a mejorar la visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades. En un inicio nuestros servicios iban dirigidos a promover emociones positivas y nuestro nombre comercial era "Instituto de la Felicidad". A partir de 2017 tuvimos una reestructura en la que se lanzó la nueva imagen, el nuevo nombre "Instituto del Desarrollo Óptimo", así como una nueva forma de trabajar y de contribuir al desarrollo integral de las personas.

Alejandra López
Fundadora y Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo
Es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad la Salle (reconocimiento de excelencia académica), Maestra en Educación por la Universidad Pablo de Olavide (España) y estudió Psicología Positiva con Tal Ben Shahar (conocido como “el maestro de la felicidad” de Harvard).
Su carrera profesional la ha enfocado a desarrollar e impartir programas educativos que elevan el bienestar de las personas. Ha impartido conferencias y entrenamientos profesionales a nivel internacional. También ha colaborado en medios como el Periódico Reforma, MVS Radio, la Revista Contenido, Diálogos en Confianza, la Revista S1ngular, la Revista Entrepreneur, entre otros.
Nuestros clientes la describen como una persona muy profesional, precisa, entusiasta y con facilidad para explicar de manera sencilla conceptos complejos.
Nuestros aliados:

Loretta Graciano Breuning, PhD
Fundadora del Inner Mammal Institute
Profesora Emérita de la Universidad de California en East Bay. Es fundadora del Inner Mammal Institute en donde ayuda a las personas a aumentar su bienestar a partir de conocer cómo funcionan las sustancias químicas del cerebro.
Sus libros incluyen: “Hábitos de un Cerebro Feliz” (Habits of a Happy Brain: Retrain your brain to boost your serotonin, dopamine, oxytocin and endorphin levels) y “The Science of Positivity”. En su sitio de internet se encuentran recursos gratuitos para público en general.

Eric López, PhD
Fundador y Director del Instituto Mexicano de Mindfulness
Doctor en Psicología, fundador y director del Instituto Mexicano de Mindfulness, organización que se dedica desde hace más de 16 años a la investigación, formación de profesionales e intervenciones basadas en mindfulness.
MÉXICO

Juan Antonio López Benedí, PhD
Fundador y Director del Instituto de Educación en Valores
Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctorado sobresaliente Cum Laude en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid.
Hace consultas personas, talleres y conferencias para el desbloqueo emocional, la coherencia, clarificación y asentamiento de valores personales en diversas ciudad y países. Ha escrito más de diez libros, entre los que se encuentran: “El código de las emociones”, “La comunicación integral”, “El corazón inteligente”. En su último libro “Todos queremos que nos quieran”, a través de observaciones teóricas y prácticas, demuestra que la parte afectiva que se brinda desde edad temprana es clave fundamental para afrontar las dificultades que se presentan en la vida.
ESPAÑA

Nadia Mariana Villegas López
Consultora Filosófica
Licenciada en Filosofía por la UNAM, Maestra en Neurociencias de la UAEM y Consultora Filosófica por parte del Institut de Practiques Philosophiques de Francia.
Se dedica a dar talleres grupales o consultas individuales en donde, mediante una metodología rigurosa, acompaña y guía a las personas a realizar una observación crítica de sí mismos que les permita problematizar sus propias conductas, actitudes, hábitos, y creencias, con las que se relacionan con otras personas o consigo mismos en los diferentes ámbitos de su vida. Las sesiones de trabajo se adaptan a los intereses de cada grupo o individuo: pueden darse mediante una metodología basada puramente en el diálogo, o incorporando elementos lúdicos. El trabajo está dirigido a niños, adolescentes o adultos.
MÉXICO

Adriana Castro
Directora de Call to Action
Psicóloga por la UAEM y especialista en Psicología de la Creatividad por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Fundadora y Directora de Call to Action organización que ayuda a las empresas que organizan convenciones, congresos empresariales, reuniones kick off y lanzamientos de productos a lograr sus objetivos a través de capacitación basada en la Ciencia de la Felicidad.
Adriana fue la conferencista mejor evaluada en el foro “Happiness at work” de 2017.
MÉXICO

Mariangela Rodriguez Badel
Psicóloga y Coach en Psicología Positiva
Mariángela es psicóloga de la Universidad de los Andes en Colombia con un postgrado en Terapia Sistémica. Es certificada en Psicología Positiva por el Wholebeing Institute y en Coaching en Psicología Positiva por Positive Acorn.
Es una apasionada del estudio científico del bienestar y la felicidad en los seres humanos. Hace talleres llamados Happy Cafés en donde desarrolla diversos temas de Psicología Positiva que buscan que los asistentes amplíen su mirada sobre las diferentes posibilidades que tienen para construir vidas con las que estén más satisfecho/as. Así mismo tiene una práctica privada en donde acompaña a sus clientes a trabajar hacia metas específicas con el objetivo de que en este camino impacten positivamente sus niveles de bienestar y felicidad.

Eugenia Pacetti
Consultora organizacional y experta en bienestar organizacional
Licenciada en Comunicación Social, se especializó en Recursos Humanos y se diplomó en Liderazgo, Coaching e Inteligencia Emocional en UESiglo21.
Es Coach y Team Coach certificada. Actualmente desarrolla su trabajo como experta en mentoría de proyectos, entrenamiento profesional in company y coaching ejecutivo en comunicación y soft skills. Es docente y directora de programas de formación empresarial.
ARGENTINA
e-mail:
eugeniapacetti@hotmail.com

Roberto Antonio Corona Contreras
Fundador y Director de Collecting Smiles
Fundador y Director de Collecting Smiles, cuya misión es unir al mundo con una sonrisa y compartir mil formas para ser feliz, sin importar el lugar de procedencia, las tradiciones, el idioma o el color de piel.
Roberto ha viajado por todo el mundo coleccionando sonrisas y colaborando para diversas organizaciones entre las que se encuentran Harvard University y la Organización para las Naciones Unidas.
CHILE

Mónica Rocío Figueroa González
Psicóloga Clínica
Psicóloga Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en autoconocimiento, sexualidad y relaciones humanas.
MÉXICO
Celular:
55 1227 1668